SESIÓN 4

Saber/Saber hacer/ Proceso

Reflexión meta verbal a partir de la construcción colectiva en el tablero basados en historietas mudas.

Objetivos y propósitos de la sesión

Identificar la superestructura y demás aspectos lingüísticos y gramaticales del cuento.

Materiales

- Historietas mudas
- Fotocopias
- Proyección de cuentos en video beam.

- Tablero
- Marcadores
- Cámara filmadora

Descripción de la actividad


Lectura de imágenes de las historietas mudas, en forma individual, grupal y colectiva.

Participación activa de las estudiantes para llegar a la construcción colectiva del cuento.

Producción escrita en el tablero.

La construcción colectiva en el tablero se generó a partir de la entrega de una historieta muda a cada niña. Eso se hizo para realizar la exploración de saberes mediante la observación, el comentario, la discusión. Así, se aprovechó esta sesión para realizar una reflexión metaverbal(Docente y estudiantes) sobre la superestructura del texto, los aspectos lingüísticos, pragmáticos, y la pertinencia del texto según las necesidades del grupo encargado de la producción del mismo. Este análisis del cuento, que se da a nivel textual y discursivo, se convierte en la base para su construcción colectiva, a partir del manejo del discurso oral y escrito por medio del cual se llegó a la reconceptualización del cuento, lo que permitió a las niñas explorar sus saberes para identificar el tipo de texto que se trabajaba en el momento. De igual forma, cada niña confrontó sus hipótesis con las demás compañeras, e identificó la situación de comunicación dentro del contexto. Además se prestó atención a la organización espacial y lógica de los bloques de texto, se trabajó la concordancia de género, número y tiempo verbal.

La reflexión metaverbal que se da entre docente y estudiantes, fue asumida como una actividad colectiva donde se re-observa y profundiza sobre la superestructura del cuento, permitiendo de esta forma la reestructuración individual, grupal y en colectivo del cuento producido. (Ver video: (historieta muda).


Decisiones sobre la informacion que se toma para la sistematizacion

Se registran los avances que presentan las niñas en forma oral y escrita.


Registros y documentación de la S.D.

Evidencia de registros en diarios de campo, fotos, videos.