SESIÓN 7

Saber/Saber hacer/ Proceso

Socialización de la propuesta en un evento cultural del colegio y exposición en la ENSI.

Objetivos y propósitos de la sesión

- Socializar el proceso.

- Pertinencia e impacto, sobre la transformación de la experiencia de aprendizaje con sentido.

- Reflexionar permanente sobre la pedagogía del lenguaje, apoyadas en la RED DE REFLEXIÓN PERMANENTE SOBRE LA PEDAGOGÍA DEL LENGUAJE.
RED PIDO LA PALABRA del departamento del TOLIMA

Materiales


Sala de lectura.

Cuentos.

Portafolio con fotos y evidencias del proceso.

Pancartas

Plegables

Kiosco

Baúl de la palabra,

Carteleras

Bolsillera de cuentos.

Morrales con cuentos

Galería de autores trabajados,

Libro de control de entrada.

Portafolio con fotos como evidencia de todo el proceso didáctico desarrollable.


Descripción de la actividad

Exposición en público, de la propuesta desarrollada por parte de algunas estudiantes.

La socialización se planeó desde el inicio del año escolar: durante el primer periodo se les dio a conocer a los padres de familia la propuesta de trabajo con sus hijas y qué papel jugarían ellos dentro de ésta.

Previo a la exposición en “La Feria Del Saber Y La Ciencia” del colegio ya se venia preparando y ensayando el trabajo en equipo durante todo el año, en el cual las niñas organizaban su discurso escrito y luego pasaban frente del colectivo a exponer y reflexionar sobre las fortalezas y debilidades con el fin de mejorar y cualificar su discurso durante el turno de la exposición, frente al auditorio.

Después de que las niñas estaban preparadas para la exposición, se organizó en colectivo un plan de trabajo unificado para definir el lugar donde se realizaría la presentación del trabajo realizado. Así, se seleccionó el kiosco central del colegio, donde se ubicó todo el material, plegables y cuentos producidos por las niñas. Además, la exposición funcionó durante toda una tarde y las niñas se rotaban para exponer ante sus compañeras de preescolar a quinto grado.

Algo que impactó fue la galería de autores que se exhibió sobre los cuentos leídos en el desarrollo de la propuesta, como también la seguridad, apropiación y manejo del discurso oral que demostraron las niñas al exponer ante el auditorio.


Por último, esta propuesta fue expuesta por las actoras del proyecto, en la Normal Superior de Ibagué, con autonomía, seguridad y mucha responsabilidad en compañia de los docentes practicantes y algunos padres de familia.


Decisiones sobre la información que se toma para la sistematización

- Registro, sobre avances y dificultades en el manejo del discurso de las niñas al exponer en público.

- Vídeo.

Registros y documentación de la S.D.

- Registro de evidencias en portafolio.
- Fotos.